
-
-
Cuando pensamos en los líderes y en la variedad de dones que las personas traen a las empresas y a las instituciones, nos damos cuenta de que el arte del liderazgo consiste en pulir y liberar esas dotes1.
Max De Pree
Una de las inversiones de tiempo más fructíferas de un ejecutivo o una ejecutiva consiste en ayudar a sus colaboradores a fortalecer o mejorar su desempeño, a obtener mejores resultados y conseguirlos de una manera más consistente y confiable.
Todos sabemos que, en buena medida, los resultados de las evaluaciones del desempeño de los líderes dependen de lo que hacen sus subordinados.
Cuando la ejecutiva o el ejecutivo apoyan el desempeño de sus colaboradores, ponen en marcha un ciclo virtuoso, ya que para estos últimos, los avances y los logros los motivan más que cualquier otra cosa.
Uno de los estudios más recientes sobre el tema reporta que cuando logran avanzar, cuando tienen éxito o “cuando reciben apoyo que les ayuda a superar obstáculos, los colaboradores sienten los niveles más altos de emociones positivas y los deseos más intensos de cumplir sus metas2”.
El taller COACHING CENTRADO EN EL DESEMPEÑO presenta a los líderes de equipo conocimientos prácticos y técnicas efectivas para efectuar una labor de coaching que despierta reacciones favorables como las que mencionamos, y que genera compromisos a favor del cumplimiento.
Los ejecutivos que dirigen a otros aprenderán cómo determinar si el desempeño observado cumple el estándar o no, cómo dar retroalimentación efectiva a sus colaboradores cuando su conducta satisface el estándar y cómo promover compromisos de mejora cuando el desempeño no cumple la norma.
Durante el taller, los participantes aprenderán:
- • Qué es coaching.
- • Cuáles situaciones requieren coaching y en cuáles conviene un manejo
con otras medidas. - • La importancia de fijarse en las conductas de los colaboradores e identificarán
los posibles riesgos de entremezclar con ellas otros tipos de factores. - • Cómo promover claridad respecto a los estándares de desempeño.
- • Cómo elevar los estándares.
- • Cómo crear una cultura centrada en los resultados.
- • Cómo evitar los doce errores más comunes de coaching.
- • Cómo llevar a cabo conversaciones que hagan que sus colaboradores
se comprometan a empezar a hacer o a seguir haciendo acciones que benefician
su desempeño, o bien, a dejar ciertas conductas que los afectan. - • Cómo identificar las conductas que son clave para el
desempeño exitoso de distintas tareas. - • A usar estrategias especiales para influir en la disposición y
las acciones de sus colaboradores. - • Cómo efectuar una planeación competente de sus sesiones de coaching.
- • Cómo determinar si el desempeño cumple el estándar.
- • Cómo dar retroalimentación a sus colaboradores cuando su desempeño
cumple el estándar. - • Cómo llegar a encontrar la causa raíz cuando el desempeño no cumple el estándar.
- • Cómo utilizar diversas estrategias para convencer a los colaboradores de
los beneficiospara ellos, de incorporar cambios en su manera de trabajar. - • Cuáles son los pasos de una conversación de coaching efectiva.
El taller COACHING CENTRADO EN EL DESEMPEÑO incluye abundantes ejercicios que permiten a los participantes recordar y analizar casos reales, escoger estrategias para manejarlos y desarrollar confianza en su capacidad para enfrentarlos exitosamente en la vida real; también los ayudará a cultivar culturas orientadas a los resultados por medio del mejoramiento personal y contar con colaboradores motivados por sus propios logros.

![]() |
![]()  en el Desempeño. las habilidades de sus colaboradores. |