
-
-
El Coaching ejecutivo es un
servicio valioso y constituye
un apoyo extraordinario para los que lo reciben. Asignarle un coach o “entrenador personal” a veces puede ser la mejor alternativa cuando: -
- • La persona tiene poca experiencia en el puesto.
- • “Crece” o cambia puesto.
- • La organización está pasado por una etapa de cambio.
- • El plan actual es diferente o “más grande” que otros anteriores.
- • La persona es capaz pero no está cumpliendo alguna(s) de la(s) expectativas
de su jefe o de la organización. - • Se presentan áreas de oportunidad en cuanto a la dirección de su equipo.
- • Se detectan problemas de relaciones entre el ejecutivo y otras áreas
de la empresa o entre el ejecutivo y su jefe.
¿Qué es coaching ejecutivo?
Perry Zeus y Suzanne Skiffington proponen una de las mejores definiciones del concepto:
- • Coaching ejecutivo es una relación individualizada y de colaboración entre
un ejecutivo y un coach con el objetivo de conseguir un cambio sostenido
en el comportamiento y transformar la calidad de vida personal y profesional
del ejecutivo. - • Se centra en la vida laboral del individuo y suele hacer hincapié en el desarrollo
interpersonal, el cambio personal, la transformación y los resultados de negocios.
El enfoque de nuestro programa de Coaching ejecutivo
- • Centrado en el trabajo de la ejecutiva o el ejecutivo.
- • Orientado a promover el aprendizaje.
- • Busca mejores resultados en el trabajo para el individuo y para la organización
por medio de:
— La comprensión y el aprovechamiento de las fortalezas del individuo.
— La superación de algunas debilidades.
— El uso de acciones más eficaces.
— El fomento de la autoresponsabilidad
“¿Qué puedo hacer mejor o diferente con los recursos que tengo?”
-
Seis razones que aseguran el éxito de nuestro proceso de coaching ejecutivo
- 1. El o la coach y su experiencia y formación.
- 2. El inicio centrado en los ejecutivos participantes – sus competencias y estilos
personales y la identificación de sus fortalezas y áreas de oportunidad. - 3. El acuerdo previo en el que los ejecutivos identifican prioridades y se comprometen
con un plan de acción que les ayudará a ampliar su repertorio de estrategias y
a desarrollar ciertas habilidades para lograr un conjunto de objetivos específicos
a corto plazo. - 4. La periodicidad de las sesiones con el coach.
- 5. El enfoque de las sesiones centrado en las acciones, la recopilación de evidencia y
la documentación de los resultados. - 6. Los constantes éxitos de la ejecutiva o del ejecutivo a lo largo del proceso.
Muchas veces, el apoyo por medio de un coach o entrenador personal puede dar mejores resultados en menos tiempo con un costo menor que otras formas de ayuda.

![]() |
las habilidades de sus colaboradores. |