
-
-
La mayoría de las personas tiende a visualizar su trabajo en términos de su especialidad operativa o profesional y por lo general,
los sistemas de incentivos refuerzan esta visión.
El taller La misión del equipo está diseñado para ayudar a los integrantes de equipos a descubrir cuál es su misión, su "valor agregado particular" o su contribución especial a la organización.
Traduciendose en un equipo más productivo como resultado de:
- • La claridad respecto al trabajo en si y la manera de hacerlo, y
- • Mejores estrategias interpersonales para llevarlas a cabo.
Objetivos
- 1. Promover claridad respecto a lo que se espera del equipo.
- 2. Enfocar los esfuerzos en todo en torno a su misión.
- 3. Ofrecer conocimientos y una metodología para construir relaciones
interpersonales más armoniosas y productivas.
Descripción
Primera parte – La tareaEjecutivos que desean aprender cómo dirigir a un equipo de colaboradores o mejorar la efectividad de su liderazgo para lograr resultados sobresalientes de los equipos que dirigen; gerentes, líderes de equipo y otras personas responsables de los resultados de un grupo.
Integrantes de equipos de trabajo, ya sean equipos naturales, virtuales, temporales, interdepartamentales o de cualquier otro tipo.
Segunda parte – Las relacionesDurante la segunda parte del taller se utiliza el Modelo DiSC® para ayudar a los participantes a comprender mejor sus estilos personales, afianzar el auto estima, conocer los estilos y motivadores de los otros integrantes del equipo e, identificar estrategias para comunicarse y relacionarse que pueden ser eficaces para construir relaciones interpersonales efectivas.
Temario
- • Análisis de expectativas internas y externas respecto al equipo.
- • Análisis de las cualidades que se requieren para cumplir estas expectativas.
- • Elaboración de la Misión del Equipo.
- • Identificar el valor agregado o la contribución especial de este equipo a la buena
marcha de la organización. - • Los roles de los integrantes del equipo. El rol de “integrante del equipo”.
- • Análisis de los estilos personales.
- • Identificación de los recursos y limitaciones del estilo personales en relación
al puesto. Negociación bilateral de expectativas en cuanto a la relación y
las tareas y elaboración de compromisos. - • Elaboración de planes de acción personales para adaptar la conducta
a los requerimientos del puesto y las expectativas de los demás.
Dirigido a:
Los integrantes de equipos de trabajo sean: naturales, virtuales o temporales.